Cometidos de las áreas
Departamento de Becas
Da cumplimiento al cometido sustantivo del Fondo, la gestión del sistema de becas para estudiantes y brinda servicios de apoyo y seguimiento al becario. El sector administrativo realiza la gestión relativa al control de la documentación necesaria para la solicitud de la beca, estudio de las escolaridades y registro de las inscripciones, mientras que el sector técnico realiza el estudio de las solicitudes y da resolución a las mismas siguiendo con los criterios establecidos por la Comisión Honoraria Administradora.
Departamento de Recaudación y Fiscalización
Tiene como misión asegurar la recaudación de los aportes al Fondo de Solidaridad, el aporte Fondo que sustenta el sistema de becas y el aporte Adicional destinado a la UDELAR. El Departamento facilita a los contribuyentes el cumplimiento de las obligaciones tributarias, así como todas las gestiones en relación a las mismas, como los ceses, exenciones y omisiones de pagos, certificados de estar al día, entre otros.
Departamento de Administración y Finanzas
Gestiona los recursos financieros del Fondo de Solidaridad, asegurando la confiabilidad de los registros contables, la planificación administrativa y el control de la información de gestión para la toma de decisiones. De este Departamento depende el Contact Center y Back Office, sector encargado de brindar atención y asesoramiento a estudiantes y egresados por el canal telefónico, formulario web y redes sociales.
Departamento de Tecnología de la Información
Responsable de gestionar y desarrollar los recursos de tecnología que dan soporte a las distintas áreas y objetivos del Fondo, lo que comprende: aumentar y mejorar los canales de atención electrónica para los becarios y los contribuyentes; desarrollar y mantener herramientas tecnológicas que apoyen la ejecución y gestión de los procesos de la institución; implementar y gestionar una plataforma tecnológica que sea confiable, íntegra y altamente disponible, gestionar y mantener servicios de soporte técnico para usuarios internos que permitan la continuidad operativa de equipos y servicios tecnológicos.
Gerencia General
Tiene como responsabilidad la gestión administrativa de la institución, asegurando la ejecución de las políticas definidas por la Comisión y participando en el diseño de los objetivos estratégicos y las metas a alcanzar, procurando un relacionamiento activo con los organismos e instituciones asociadas, garantizando el cabal cumplimiento de la legislación vigente y la debida transparencia y rendición de cuentas. De esta gerencia dependen Secretaría y Comunicaciones, Asesoría Jurídica y Gestión de Personas.
Desde Secretaría se brinda soporte administrativo y de gestión solicitados por la Gerencia General, la Presidencia y la Comisión Honoraria Administradora. Desde Comunicaciones se implementan acciones, programas y estrategias de comunicación interna y externa que contribuyen a mejorar el posicionamiento institucional, la difusión del sistema de becas, la promoción de la trasparencia y la rendición de cuentas, así como la atención y los servicios.
Asesoría Jurídica brinda asesoramiento en la aplicación de la normativa vigente vinculada a la institución, para el dictado de resoluciones en respuesta a las peticiones o recursos promovidos por contribuyentes y becarios o en expedientes iniciados por el organismo en cumplimiento de sus cometidos.
Gestión de Personas tiene como cometido fundamental la gestión de los recursos humanos de la institución, promoviendo políticas y prácticas acordes a los lineamientos de la Dirección. Este sector gestiona todos los aspectos derivados de las relaciones con el personal, las liquidaciones salariales, así como las acciones que promuevan un buen clima laboral.
Funciones de los CARGOS
Gerente General
Ser responsable de la gestión administrativa de la institución, asegurando la ejecución de las políticas definidas por la Comisión y participando en el diseño de los objetivos estratégicos y las metas a alcanzar, procurando un relacionamiento activo con los organismos e instituciones asociadas, garantizando el cabal cumplimiento de la legislación vigente y practicando la debida transparencia y rendición de cuentas.
Secretaría y Comunicaciones
Brindar soporte administrativo y de gestión en actividades solicitadas por la Gerencia General y la Comisión Administradora, así como también en tareas de Comunicación Institucional.
Asesor Jurídico
Asesorar a la organización en todo lo que corresponda a aspectos jurídicos y legales.
Responsable de Gestión de Personas
Responsable de la gestión eficiente de los RRHH de la Institución, promoviendo políticas y prácticas acordes a los lineamientos de la Dirección.
Gerente de Becas
Asegurar el correcto otorgamiento de becas de Fondo de Solidaridad y la atención a los becarios mediante una gestión eficiente.
Encargado del Dpto. de Becas
Organizar, coordinar y supervisar las tareas del equipo de Becas, asegurando que las mismas se realicen según los lineamientos institucionales.
Coordinador administrativo del Dpto. de Becas
Coordinar las tareas administrativas del Departamento de Becas según los lineamientos establecidos.
Trabajador Social
Realizar el estudio y resolución de las becas y seguimiento de los becarios, desde la perspectiva técnica.
Administrativo nivel III del Dpto. de Becas
Realizar las tareas administrativas necesarias para contribuir con el otorgamiento de becas y con el relacionamiento con becarios.
Administrativo nivel I del Dpto. de Becas
Realizar el apoyo a las tareas administrativas necesarias para contribuir con el otorgamiento de becas y con el relacionamiento con becarios.
Gerente de Administración y Finanzas
Asegurar la correcta gestión de los recursos financieros de Fondo de Solidaridad, asegurando la confiabilidad de los registros contables, la planificación administrativa y el control de la información de gestión para la toma de decisiones.
Definir objetivos y asegurar el cumplimiento de los mismos en el sector del Contact Center, con el fin de brindar una atención de calidad a través de todos los mecanismos de atención.
Analista Contable del Dpto. de Administración y Finanzas
Brindar soporte al Departamento de Administración y Finanzas, realizando tareas administrativas, contables y de control.
Asistente del Dpto. de Administración y Finanzas
Contribuir a la gestión contable y administrativa de la Institución, realizando tareas contables y elaborando informes para la toma de decisiones.
Encargado del Contact Center
Supervisión, coordinación, asignación y control de las tareas a realizar por el contact center y recepción, en base a los lineamientos institucionales.
Operador del Contact Center
Brindar una atención eficaz y eficiente a las consultas recibidas en forma telefónica de los usuarios del Fondo de Solidaridad.
Recepcionista
Recibir a los usuarios, brindando respuesta a sus consultas, ofreciendo un primer nivel de asesoramiento y redirigiéndolos al sector de atención correspondiente.
Gerente de Tecnología de la Información
Definir, gestionar y desarrollar las estrategias y recursos de tecnología, que den soporte a las distintas áreas de la institución, así como el seguimiento del desarrollo de los proyectos de tecnología con el control de tiempos y procesos, con el fin de contribuir a conseguir los objetivos de la institución.
Técnico de Infraestructura y Soporte
Administrar y mantener la infraestructura informática del Fondo de Solidaridad que sirve de soporte para el correcto funcionamiento de los sistemas informáticos. Brindar soporte técnico a los usuarios. Asesorar y participar en la adquisición de nuevo hardware y software de escritorio y para el Data Center.
Programador
Participar en el desarrollo, soporte y mantenimiento de los sistemas del Fondo de Solidaridad.
Gerente de Recaudación y Fiscalización
Liderar las actividades técnico administrativas del Departamento de Recaudación y Fiscalización orientadas a optimizar la recaudación de los tributos recaudados por el organismo en concordancia con las disposiciones legales vigentes y los lineamientos establecidos por la Dirección.
Encargado del Dpto. de Recaudación y Fiscalización
Coordinación, supervisión y control de las tareas realizadas por los sectores de Atención y Fiscalización en base a los lineamientos determinados por la Gerencia del Departamento, a la cual reporta directamente.
Analista coordinador del Dpto. de Recaudación y Fiscalización
Contribuir al buen funcionamiento del departamento, ejecutando las diversas tareas de fiscalización de aportes de acuerdo a lo planificado; colaborando a su vez en la coordinación y control del Sector Atención a Contribuyentes.
Analista del Dpto. de Recaudación y Fiscalización
Colaborar en la ejecución y control de los procesos de fiscalización de aportes de acuerdo a lo planificado, así como en la coordinación del sector de atención a contribuyentes.
Asistente del Dpto. de Recaudación y Fiscalización
Brindar atención a los contribuyentes, analizar adecuadamente la situación contributiva que se desprende de cada cuenta corriente y realizar las gestiones pertinentes en cada caso. Brindar apoyo técnico a los administrativos de back office y encargada del Departamento de Recaudación y Fiscalización.
Administrativo nivel III del Dpto. de Recaudación y Fiscalización
Brindar atención a los contribuyentes, asesorando en aspectos generales vinculados a la tributación al organismo; analizando adecuadamente la situación contributiva que se desprende de cada cuenta corriente; y realizando las gestiones pertinentes en cada caso a través de diferentes vías de contacto.
OPERADOR DEL CONTACT CENTER
LLAMADO ABIERTO
Llamado laboral para Operador del Contact Center del Fondo del Fondo de Solidaridad. Contempla el Artículo 4 de la Ley Nº 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes, existiendo un cupo disponible.
Competencias:
- Orientación al Servicio
- Comunicación interpersonal
- Proactividad
- Autocontrol
- Diligencia
- Adaptabilidad
Conocimientos:
- Bachillerato completo
- Buen manejo de herramientas informática
Tareas principales:
- Atención telefónica y vía mail al público del Fondo de Solidaridad, evacuando consultas, información general, información sobre trámites, transferencia de llamadas, etc., realizando los registros correspondientes en los sistemas informáticos.
- Realización de campañas salientes a becarios y contribuyentes.
Condiciones laborales: lunes a viernes 6 hs. diarias, dentro del horario de 9 a 17 hs.
Solicitamos enviar curriculum vitae antes del 9/5/22 a recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uy, aclarando en el asunto Operador Contact Center. En caso de hacer uso del cupo establecido en la Ley 19.122 deberá aclararse en la postulación.
SUPLENCIA DE RESPONSABLE DE GESTIÓN DE PERSONAS
LLAMADO CERRADO
El Fondo de Solidaridad busca Responsable de Gestión de Personas para cubrir una licencia maternal por cinco meses aproximadamente. Los interesados deberán enviar el curriculum vitae por mail a la casilla recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uy aclarando en asunto: Responsable de GDP suplencia.
Responsabilidades:
Será responsable de todos los aspectos vinculados a la gestión del personal: reclutamiento, selección, capacitación, desarrollo, relacionamiento con el sindicato, entre otros. Se encargará de los aspectos administrativos derivados de las relaciones con el personal como liquidación de sueldos, partidas o documentación, así como también de canalizar, atender y solucionar las necesidades e inquietudes de los colaboradores de la institución.
Competencias requeridas:
- Licenciado en Relaciones Laborales.
- Experiencia mínima de un año en cargos similares.
- Experiencia en liquidaciones salariales.
- Buen relacionamiento humano y capacidad para trabajar en equipo.
- Habilidad de comunicación oral y escrita.
- Proactividad, planificación y organización.
Horario: Jornada de 8 horas de lunes a viernes.
El llamado contempla lo establecido por el artículo 4 de la Ley N.º 19.122 sobre participación de Afrodescendientes, existiendo un cupo disponible. Los interesados en ampararse a esta Ley deberán expresar tal voluntad al enviar el curriculum vitae.
ANALISTA GENEXUS JUNIOR
LLAMADO CERRADO
El Fondo de Solidaridad selecciona Analista Genexus Junior para incorporar al equipo de desarrollo del Departamento de Tecnología. La posición tiene como principales responsabilidades participar en el desarrollo, documentación y testing de aplicaciones Genexus.
Requisitos:
- Estudiante avanzado o graduado de la carrera de Analista de Sistemas.
- Certificación de Analista Genexus Junior o superior.
- Se valorarán conocimientos en programación web, bases de datos SQLServer y MySQL, servidores de aplicaciones y sistemas operativos Windows y Linux, así como experiencia de trabajo en proyectos con Genexus.
Condiciones laborales:
- Profesional independiente, régimen de contratación de arrendamiento de servicios.
- De lunes a viernes en horario a definir.
Se ofrece: la posibilidad de trabajar en un organismo referente en el ámbito educativo nacional que trabaja para que más jóvenes puedan acceder a la educación terciaria.
Los interesados deberán enviar su Curriculum Vitae antes del 4/10/2019 a:
recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uyen el asunto indicar Analista Genexus.
ADMINISTRATIVO ZAFRAL PARA EL CONTACT CENTER
LLAMADO CERRADO
Este llamado contempla lo establecido por el artículo 4 de la Ley Nº 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes, existiendo un cupo disponible. Los interesados en ampararse a esta Ley deberán expresar tal voluntad al enviar el curriculum vitae.
Competencias: Orientación al servicio, Comunicación interpersonal, Proactividad, Autocontrol, Diligencia y Adaptabilidad.
Conocimientos:
Bachillerato completo. Buen manejo de herramientas informáticas
Tareas principales:
Atención telefónica al público del Fondo de Solidaridad, evacuando consultas, información general, información sobre trámites, transferencia de llamadas, etc., realizando los registros correspondientes en los sistemas informáticos.
Realización de campañas salientes a becarios y contribuyentes.
Condiciones laborales: Lunes a viernes 6 horas diarias. Contrato a término por 6 meses.
Solicitamos enviar curriculum vitae antes del 9/03/2018 a recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uy aclarando en asunto Operador Contact Center. En caso de hacer uso del cupo establecido en la Ley 19.122 deberá aclararse en la postulación.
LLAMADO A PSICÓLOGO para cargo temporal
LLAMADO CERRADO
OBJETO DEL LLAMADO: El Departamento de Becas llama a psicólogos para cubrir, de manera temporal, el área de Orientación y Consulta; espacio destinado a la atención de Becarios.
DIRIGIDO A: Lic. en Psicología con experiencia principalmente en el área de educación.
DEPENDE DE: Gerencia del Departamento de Becas.
OBJETIVOS DEL CARGO:
Participar en la planificación, coordinación y ejecución de: Talleres para becarios, Formación de Tutores, Atención personalizada de estudiantes vulnerables.
Establecer estrategias de apoyo para enfrentar las transiciones educativas y laborales (Enseñanza Media Superior-Estudios Terciarios; Egreso, entre otros).
Apoyo personalizado frente a dificultades vinculares o curriculares.
REQUISITOS:
Título de Licenciado en Psicología.
Experiencia y/o formación en temática de orientación vocacional y educación.
Disponibilidad y flexibilidad horaria.
CONDICIONES LABORALES:
El profesional será contratado como profesional independiente con facturación por sus servicios. La carga horaria será de 20 horas semanales.
INSCRIPCIÓN:
Las personas interesadas deberán enviar CV con propuesta de trabajo y remuneración deseada (costo hora) al mail recursoshumanos@fondodesolidarida.edu.uy antes del 5/5/2017.
ADMINISTRATIVO ZAFRAL PARA EL CONTACT CENTER
LLAMADO CERRADO
Este llamado contempla lo establecido por el artículo 4 de la Ley Nº 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes, existiendo un cupo disponible. Los interesados en ampararse a esta Ley deberán expresar tal voluntad al enviar el curriculum vitae.
Competencias:
Orientación al Servicio, Comunicación interpersonal, Proactividad, Autocontrol, Diligencia, Adaptabilidad.
Conocimientos:
Bachillerato completo. Buen manejo de herramientas informáticas
Tareas principales:
Atención Telefónica al público del Fondo de Solidaridad, evacuando consultas, información general, información sobre trámites, transferencia de llamadas, etc., realizando los registros correspondientes en los sistemas informáticos.
Realización de campañas salientes a Becarios y Contribuyentes.
Eventualmente, el puesto puede requerir la atención presencial en la Recepción del Fondo de Solidaridad así como la gestión de Backoffice (respuesta de mails).
Condiciones laborales:
Lunes a viernes de 11 a 17 hs., 6 hs diarias. Contrato a término por 6 meses.
Solicitamos enviar curriculum vitae a recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uy, aclarando en asunto Operador Contact Center.
En caso de hacer uso del cupo establecido en la Ley 19.122 deberá aclararse en la postulación.
ANALISTA GENEXUS JUNIOR
LLAMADO CERRADO
El Fondo de Solidaridad selecciona Analista Genexus Junior para incorporar a su equipo de desarrollo. Formando parte del Departamento de Tecnología, la posición tiene como principales responsabilidades participar en el desarrollo, documentación y testing de aplicaciones Genexus.
Requisitos:
Estudiante avanzado o graduado de la carrera de Analista de Sistemas.
Certificación de Analista Genexus Junior o superior
Se valorarán conocimientos en programación web, bases de datos SQLServer y MySQL, servidores de aplicaciones y sistemas operativos Windows y Linux, así como experiencia de trabajo en proyectos con Genexus.
Condiciones laborales:
Profesional independiente, régimen de contratación de arrendamiento de servicios.
Horario: lunes a viernes.
Se ofrece: Posibilidad de trabajar en un organismo referente en el ámbito educativo nacional, en franca expansión, que trabaja para que más jóvenes puedan acceder a la educación terciaria.
Postulaciones:
Los interesados deberán enviar su Curriculum Vitae a recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uy con asunto Analista Genexus.
ADMINISTRATIVO ZAFRAL PARA EL DEPARTAMENTO DE RECAUDACIÓN Y FISCALIZACIÓN
LLAMADO CERRADO
Este llamado contempla lo establecido por el artículo 4 de la Ley Nº 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes, existiendo un cupo disponible. Los interesados en ampararse a esta Ley deberán expresar tal voluntad al enviar el curriculum vitae.
Competencias requeridas:
Formación administrativa en EDA, UTU o CCEE
Dominio de herramientas informáticas, con conocimientos de Microsoft Office
Experiencia en atención al público (no excluyente)
Habilidad de comunicación oral y escrita
Buen relacionamiento humano y capacidad para trabajar en equipo
Proactividadad
Orientación al cliente
Capacidad de trabajar bajo presión
Condiciones laborales:
Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hs. Contrato a término por 6 meses
Solicitamos enviar curriculum vitae antes del viernes 24/2 a recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uy, aclarando en asunto Adm. R y F
En caso de hacer uso del cupo establecido en la Ley 19.122 deberá aclararse en la postulación.
ADMINISTRATIVO ZAFRAL PARA DEPARTAMENTO DE BECAS EN MONTEVIDEO
LLAMADO CERRADO
Este llamado contempla la disponibilidad de mínimo un cupo de lo establecido por el artículo 4 de la Ley 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes.
TAREAS: Brindará apoyo administrativo en la recepción de solicitudes de becas (recepción de personas y de documentación, atención telefónica, archivo y tareas administrativas propias del área.
POSTULANTE: Nos orientamos a postulantes con Secundaria completa o egresados de Bachillerato Administrativo de UTU con conocimientos de herramientas informáticas (MS Office y base de datos). Deberán poseer experiencia en funciones similares. Son competencias claves la capacidad de comunicación oral y escrita, autogestión, capacidad de trabajo bajo presión y buen relacionamiento interpersonal.
TIEMPO DE CONTRATACIÓN: De febrero a mayo, la persona seleccionada debe comprometerse a trabajar toda la zafra, es sumamente importante.
HORARIO: De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.
ENVIAR CV AL MAIL: recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uy, aclarando en asunto Adm Becas Mtvdeo, fecha de finalización del llamado 9/12/2016.
ADMINISTRATIVO ZAFRAL PART TIME PARA DEPARTAMENTO DE BECAS EN SALTO
LLAMADO CERRADO
Este llamado contempla la disponibilidad de mínimo un cupo de lo establecido por el artículo 4 de la Ley 19.122 sobre Participación de Afrodescendientes.
TAREAS: Brindará apoyo administrativo en la recepción de solicitudes de becas (recepción de personas y de documentación, atención telefónica, archivo y tareas administrativas propias del área.
POSTULANTE: Nos orientamos a postulantes con Secundaria completa o egresados de Bachillerato Administrativo de UTU con conocimientos de herramientas informáticas (Office y base de datos). Deberán poseer experiencia en funciones similares. Son competencias claves la capacidad de comunicación oral y escrita, autogestión, capacidad de trabajo bajo presión y buen relacionamiento interpersonal.
TIEMPO DE CONTRATACIÓN: De enero a abril de 2017. La persona seleccionada debe comprometerse a trabajar toda la zafra, es sumamente importante.
HORARIO: De lunes a viernes 4 horas diarias.
ENVIAR CV AL MAIL: recursoshumanos@fondodesolidaridad.edu.uy, aclarando en asunto Adm Salto, fecha de finalización del llamado 5/12/2016.