Jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar una carrera terciaria pública pueden solicitar la beca en línea a partir del 1° de noviembre.
El Fondo de Solidaridad abre las postulaciones para que jóvenes de todo el país puedan Solicitar la Beca de forma de contar con apoyo económico en el año 2026 para ingresar o seguir una carrera terciaria en UDELAR, UTU y UTEC.
Todo el proceso de inscripción se realiza en línea desde el 1° de noviembre en el Portal de Estudiantes. Durante 2025 la institución brindó apoyo a más de 10 mil becarios que podrán solicitar la Renovación de su beca en línea a partir del viernes 2 de enero.
La beca consiste en un apoyo económico de 2 BPC ($13.152 valores 2025) que es percibido mensualmente con posibilidad de renovación al finalizar cada año, pudiendo el estudiante contar con el apoyo durante toda la carrera. El Fondo también acompaña la vida estudiantil de sus becarios a través de talleres, charlas, beneficios y ayudas especiales como computadoras y otros apoyos.
Hay más de 170 carreras terciarias públicas que se pueden estudiar con el apoyo de la beca, a través del Árbol de las Carreras digital la institución presenta el mapa completo y actualizado de toda la oferta educativa.
A más de 30 años de su creación, el Fondo de Solidaridad ha otorgado 185.463 becas a 78.269 jóvenes de todos los departamentos, siendo la institución que otorga más becas económicas en todo el país.
En promedio, 1 de cada 4 egresados de la Udelar recibió la beca en algún momento de su carrera. Con respecto al contexto educativo, es de destacar que el 85% de los becarios son la primera generación que accede a la educación terciaria en su familia.
Beneficiarios de la beca
La ayuda del Fondo está destinada a los jóvenes que provienen de hogares que no cuentan con los medios suficientes para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo, por tal motivo en la postulación se solicita el detalle de la situación socioeconómica y patrimonial de la familia.
Los jóvenes que estén finalizando el bachillerato también pueden iniciar la solicitud en noviembre.
También pueden solicitarla los estudiantes que ya están cursando alguna carrera terciaria en la UDELAR, la UTU y la UTEC y que precisen el apoyo para continuar o finalizarla. Solo en estos casos se solicita un porcentaje mínimo del 50% de avance en la escolaridad y para las carreras técnicas el mínimo requerido es del 40%.
Es importante señalar que se pueden postular estudiantes de todo el país que cursen en cualquier departamento, incluso para aquellos que estudian y viven en el mismo lugar.



