El 24 de junio el Fondo de Solidaridad llevó a cabo un evento institucional en el que presentó los resultados del otorgamiento de becas 2025 y presentó oficialmente a su presidente, el Dr. Gabriel Errandonea. La actividad contó con una mesa de oradores integrada por el ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía; el rector interino de la UDELAR, Prof. Dr. Álvaro Mombrú; la directora general de DGETP-UTU, Prof. Virginia Verderese; y la rectora de la UTEC, Dra. Valeria Larnaudie.

En su intervención, el presidente del Fondo destacó que la institución es sólida, eficaz y profundamente profesional, y que viene cumpliendo sostenidamente con el cometido de abrir oportunidades para quienes más lo necesitan. En 2024 la institución alcanzó la cifra récord de 10.451 becas otorgadas, “el número de becas otorgadas ha crecido de manera continua y significativa como resultado de una política sostenida a lo largo del tiempo”.

Remarcó que el Fondo está en condiciones de contribuir activamente a la construcción del Sistema Nacional de Becas y del sistema de información que este requiere. “El objetivo es aportar en todo lo que esté a nuestro alcance en la gestión, el monitoreo y la evaluación del sistema, en todos sus niveles. Buscamos consolidar un sistema de apoyos que abarque toda la trayectoria educativa, que fortalezca la permanencia y el egreso, y que también impulse políticas de posgrado e inserción profesional para jóvenes altamente formados”, expresó.

El ministro de Educación y Cultura coincidió en el valor estratégico del Fondo de Solidaridad, al que definió como “una herramienta eficaz, transformadora y profundamente equitativa”. Afirmó que se trabajará para profundizar su alcance, más aún ante las exigencias y desafíos del mundo actual.

Desde el sistema universitario, también se reafirmó la importancia del Fondo, el rector interino de la Universidad de la República agradeció el aporte de la institución, que calificó como un pilar en la democratización del acceso a la educación terciaria. Subrayó que el 87,5% de las becas se destinan a estudiantes de la UDELAR, con una alta concentración en el área de la Salud.

La directora general de DGETP-UTU destacó que el trabajo conjunto con el Fondo ha permitido acompañar a estudiantes que, en muchos casos, son los primeros de sus familias en acceder a estudios terciarios y que las becas representan un respaldo institucional al esfuerzo de los jóvenes y a sus trayectorias educativas.

En la misma línea, la rectora de la UTEC remarcó que el 57% de los estudiantes de grado de la institución provienen de hogares con ingresos bajos, y que la beca del Fondo es clave para asegurar su acceso y permanencia en la universidad.

VISITÁ LA WEB DE rendición 2025 aquí
×